Tres eran tres…
Empezamos este finde extra largo el viernes gracias al buen corazón del jefe de Alex y olvidado ya el miedo pasado hace seis meses del último clasiqueo, tiramos pal peñón izquierdo del Boquete de Zafarraya con la sana intención de hacer cima y no morir en el intento.
Dicho y hecho, la cordada “Papa piquillo” Alex y “Guillermo Tell” Tiz con la precisión de un reloj suizo, con la delicadeza de una bailarina rusa, con la obstinación de un obrero japonés acometieron tan expuesta empresa y relevándose largo tras largo (juraría que los míos eran más largos que los suyos ;)), “casi” alcanzaron la cumbre cuando el sol se ocultaba tras un velo de niebla.
Ya en el primer largo di con un clavo, claro indicio que no éramos los audaces pioneros que nos imaginábamos, clavo largamente codiciado por Papa piquillo que no se lo llevó a casa por no tener con que extraerlo. Sin embargo unos largos más tarde… Dimos con un friend con su cinta que Alex extrajo con facilidad. Sin duda abandonado por un segundo al que llevaron engañado con la consigna de ¡pero si la clásica está xupá!
El destrepe lo hicimos ya en tenis por la cara norte del susodicho peñón. Hay un mundo allí arriba, difícil de imaginar a pie de vía. ¡¡Con deciros que hasta encontramos un colchón de espuma a media pared!! ¿Un nidito de amor? ¿La morada de un ermitaño? Qui lo sa?
Sábado
Para desengrasar y visto el tiempo abominable pronosticado, una diezmada familia ilimitada decidió pasear por el Alcazár y darle otra vuelta de tuerca al mapilla de orientación. Toby andaba como niño con zapatos nuevos con “nuestro” recién adquirido GPS. Los datos recogidos el primer día, ¿cómo no? resultaron ser totalmente inútiles, dado el sinnúmero de idas y venidas, la maraña de tracks y la constelación de waypoints al tuntún.
Como anécdota comentar que nos cruzamos con el forestal en una situación harto comprometida pero gracias al toque de “Brillante” Bri salimos bien parados y ahora sabemos que hace un parque dentro del parque. Según el guardabosques el recinto vallado estaba destinado a convertirse en una reserva de cabras monteses.
Domingo
Haciendo de tripas corazón echamos los bártulos a los vinículos y como acordado, a las 11, unos a pie de vía y otros en el pueblo. !Qué os gusta Archidona y sus molletes, rufianes!
Nos juntamos ese día ” Juan Carlos V, “Eslabones” Carlos, Christine (perdona pero para ti no tengo todavía alias ;)), “Robocop” Monique, “Amenaza fantasma” Toby, “Bricomanía” Bri, Iván el terrible, “Cabrilla” Valeria, “Embacaudor” Borja, Velcro” Nanako, y un servidor “Speedy González” Tiz.
Nada más llegar y para que Bri se hiciera una idea de lo que es la clásica, le colgué del arnés 14 cintas express, un juego de excéntricos, otro de fisureros, medio de tricams, un sacafisureros, 5 metros de cordino de 7 mm., un ATC, y para rematar una mochila con un termo de acero lleno con una infusión de escaramujo, unos frutos secos, y mi cartera repletita de billetes de quinientos euros. ¡Anda que si llega a coscarse!… De tal guisa ataviada y con casco, más parecida a Pancho Villa que a una escaladora se dispuso a montar la primera vía del día lanzándonos algún que otro cariñoso “Cabrones” a nuestros comentarios de “Nooooove como le tiemblan las piernas”
Nota del redactor: A toro pasado creo que no fui tan duro contigo, Bri, las zapatillas de destrepe se quedaron en tierra y no llevabas ni un cochino mosquetón de seguridad. Te quejabas de puro vicio
El día no fue especialmente rico en cuanto a vías pero podemos darnos con un canto en los dientes. No calló ni una gota, la roca estaba a una temperatura perfecta, el campo precioso plagadito de lirios, la compañia inmejorable, Bri montó y probó su primera reunión con nota, Nanako disfrutó de su ¿primera? salida al campo, Iván casi prende fuego al monte con su lupa y Valeria disfrutó de lo lindo con su padre al que no veía desde que era pequeña, quiero decir más pequeña En resumidas cuentas, un día redondo.
Camino de casa, copioso aguacero, ideal para niquelar el R19 ilimitado y niebla espesita cruzando el Boquete. Timing perfecto. ¡Que bien sale todo cuando todo sale bien!
Briconsejo de hoy: Gato con guantes no caza ratones
“Guillermo Tell” Tiz para Ilimitados
En primer lugar, enhorabuena para Alex y Jaime, por su aventura clásica…seguro que lo disfrutasteis de lo lindo!!!
El sábado a pesar del aguacero y del descontrol con el Gps, lo pasamos bien, recorriendo carriles,buscando cuevas, desayunando al aire libre…mangándonos leña….en fín lo que se suele hacer en el monte….
! Señor forestal , nosotros solo estábamos entrenando con unos troncos en cada mano…es que caminar por el monte sin lastre….!
En fín, tras unos minutos de charla diplomática…nos regalaba la leña…tó buena gente!!!
y el domingo , pues bastante bien a pesar del pronóstico de diluvio…
escalar con 7-8 kilos de más, moviéndose y desequilibrándote…un placer…y encima a pie de vía la peña disfrutando y riéndose del espectáculo…
Todo genial….fin de semana con mi gordo, mis niños , mis amigos, mi paciente Tiz…perfecto
Me quedo con las últimas palabras del comentario de nuestra Bri …” Tiz… Perfecto” …
y eso digo yo Tiz, perfecto y brillante reporte, un deleite leer tal narrativa de un finde ilimitado diez.
Un abrazo
Un reporte muy ameno, Tiz.
¿Guillermo ò Speedy, cómo le ponemos al niño?
Muy bueno el reporte.
¡Ah!, lagartones, que estuvisteis por la Axarquía…
Juanlu: ¿Guillermo ò Speedy, cómo le ponemos al niño?
A gusto del consumidor.